top of page

Exploración de Estructuras Desplegables y Portables |

Trabajo de Grado

EN CONSTRUCCIÓN

13_edited.jpg

UBICACIÓN | LOCATION 

N/A

USOS | FUNCTION 

Vivienda de emergencia, descanso, refugio temporal

ÁREA | AREA

11 m2

AÑO DISEÑO | YEAR OF DESIGN 

2021

ASIGNATURA | CLASS 

Trabajo de Grado

 

Desde hace 3.8 millones de años el planeta
tierra ha estado en constante cambio,
¿Por qué no ver la naturaleza como
nuestra fuente de inspiración para
generar soluciones diferentes a
los problemas del desarrollo sostenible?

AD.png

Desde hace 3.8 millones de años el planeta
tierra ha estado en constante cambio,
¿Por qué no ver la naturaleza como
nuestra fuente de inspiración para
generar soluciones diferentes a
los problemas del desarrollo sostenible?

El Proyecto

Nace de proponer una solución innovadora teniendo en cuenta el contexto actual de los problemas del medio ambiente, inicialmente el proyecto no tiene un uso específico ya que puede configurarse para tener varios, desde proveer un refugio temporal en caso de desastre natural o para un uso recreativo o de descanso.


La propuesta arquitectónica tiene como objetivo una estructura desplegable que tiene unas características muy importantes y una surge de la Biomimesis, de observar como la naturaleza produce soluciones y aplicarlas al entorno de los humanos, mediante la técnica de recolectar agua de la condensación por medio un tejido que redirige el agua a un sistema de almacenamiento.

09.png

ÉNFASIS DEL PROBLEMA

La falta de articulación entre lo natural y lo artificial en la arquitectura. Generar ese sentido de responsabilidad socio-ambiental a través del desarrollo de propuestas innovadoras y responder a problemáticas como las migraciones, los desastres naturales o generar un espacio de descanso.

PROBLEMÁTICA
Deterioro medioambiental y desarrollo sostenible.

SOLUCIÓN POSIBLE
Exploración de diseño de estructuras portables y desplegables con enfoque biomimetico.
Biomimesis/Estructuras Desplegables

HIPÓTESIS
Proponer un prototipo inspirado en la biomimesis que genere una solución a los problemas causados entre lo construido y lo natural. 

Soporte Conceptual

Captura.PNG
Laminas Exploración - Trabajo de Grado.jpg
Laminas Exploración - Trabajo de Grado.jpg

En el procedimiento de observación intervienen diferentes factores que inciden en los resultados. Estos son tanto internos cómo externos al proceso de observar: relación dimensional entre objeto y observador, instrumentos utilizados, objetivos de la observación, etc.(Rossi, 2019).

Laminas Exploración - Trabajo de Grado2.jpg

Propuesta

Propuesta

Laminas Exploración - Trabajo de Grado4.jpg
Axonometria Explotada_Final.png

Además, el proyecto tiene otra característica y es tener una solución fácil de construir y transportarse, con elementos prefabricados y ensamblados en el mismo lugar. Una vez los elementos son prefabricados, se almacenan y se transportan al sitio requerido disminuyendo los tiempos de trabajo y sin requerir una mano de obra especializada.

 

Finalmente, el propósito es generar una solución innovadora que nos haga pensar en cómo diseñar pensando en el medio ambiente y que además tener un impacto social.

Esquema Bioclimático y Tecnológico

Esquema Bioclimático.png

Maqueta Virtual

Maqueta Digital 02.png

El origami se implementa como concepto formal y espacial, es una técnica que nos pueda dar una formalidad con una estética muy interesante y mezclarla para generar una función, creadas a partir de ángulos agudos que se pronuncian sobre una superficie única siendo esta el elemento que envuelve el espacio exterior de la estructura.

Daniel Andrés Daza Medina Maqueta Digital 01.png
Daniel Andrés Daza Medina Maqueta Digital Estructural 01.png

Planimetria

El modelo final que se desarrolló para el prototipo tuvo que regresar a un entramado mucho más básico, debido a que si tenía una formalidad mucho más compleja sería más difícil aplicar el enfoque biomimetico y con el fin de cumplir las condiciones para que fuera una estructura portable y desplegable en cualquier lugar,

 

El prototipo básico mide 5m X 4m con posibilidad de seguir creciendo gracias a los conectores que tiene en su estructura para tener esta capacidad de modularidad fue necesario diseñar un conector que fácilmente pudiera ser conectado en cada nodo y fuera más flexible. El módulo básico más otro módulo nos daría unas medidas de 10m X 4m.


En el módulo básico se instala una batería sanitaria y también un espacio para instalar una cama, el uso de la estructura ya varía según el que se le quiera dar. Cada módulo básico maneja un tanque de agua donde se recolectara el agua proveniente de la malla que captura el agua de la niebla.

04.jpg
Laminas Exploración - Trabajo de Grado3.jpg
Laminas Exploración - Trabajo de Grado3.jpg
Laminas Exploración - Trabajo de Grado3.jpg
Laminas Exploración - Trabajo de Grado3.jpg

Imágenes del proyecto

Render Vray 02.png
15.jpg
10.jpg
14.png
caja.jpg

Manual de Ensamblaje

© 2023. Proudly created by Andrés Daza

bottom of page